Colpensiones Colombianos en el Exterior es un programa desarrollado por Colpensiones para las personas que, como usted, viven en el exterior y quieren afiliarse para empezar a cotizar o seguir cotizando a pensión.
Colpensiones invita a los colombianos que viven en el exterior a conocer el Programa Colombianos en el Exterior, que ofrece a los colombianos que viven en el exterior la oportunidad de afiliarse y cotizar al Sistema General de Pensiones o continuar con las cotizaciones que han realizado en el pasado en Colombia.
Aquí los colombianos en el exterior también pueden enviar todas sus inquietudes y comentarios al respecto, para consultar sobre su situación pensional y el sistema especial de pensiones en Colombia.
link “Afiliados”, link “Colombianos en el Exterior”.
Crea tu usuario, y una contraseña.
Valida tus datos en el sistema, si la afiliación es viable podrás diligenciar en línea e imprimir el formulario de preafiliación.
Imprime el formulario, complétalo y fírmalo.
Envíalo a la siguiente dirección de correo electrónico:
colombianosenelexterior@colpensiones.gov.co
con una fotocopia de su cédula de ciudadanía, ampliada al 150%, o si lo prefiere, envíela a una de nuestras oficinas regionales de Colpensiones en Colombia.
Bogotá
Carrera 15 # 94-61
Bogotá Centro
Carrera 13 # 28-08, piso 2, Local 31 y 32
Barranquilla
Calle 82 # 49C-49
Pereira
Calle 19 # 12-10
Cali
Calle 24 Norte # 6AN - 42, Santa Mónica
Bucaramanga
Carrera 29 # 45-45, Centro Comercial y Empresarial Metropolitan Bussines Park, Torre Marval, Urbanización Sotomayor, oficinas 1001,1002, 1003,1006 y 1007
Sur - Ibagué
Carrera 5 # 31-50
Una vez que hayamos confirmado que el proceso se ha completado, podrá Poder realizar los pagos en cualquier centro de Western Union o a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).
Es importante aclarar que la preafiliación NO reemplaza la solicitud de afiliación ni la solicitud de intención de traslado, ya que es un paso previo de la formalización de la afiliación. Desde el momento que diligencias tu preafiliación cuentas con 15 días para hacer llegar los documentos a Colpensiones vía correo electrónico o físicamente a Colombia, para que tu trámite no caduque.
Las fechas para pagar según los últimos dígitos de tu cédula
00 al 07
1
08 al 14
2
15 al 21
3
22 al 28
4
29 al 35
5
38 al 42
6
Tienes la posibilidad de hacer el pago de tus aportes mensuales a través dedos medios:
43 al 49
7
50 al 56
8
57 al 63
9
64 al 69
10
70 al 75
11
76 al 81
12
Una vez aprobada su solicitud, recibirá una guía por correo electrónico en la que se explica cómo rellenar los formularios de depósito de Western Union.
Recuerda que Western Union maneja dos tipos de formularios que varían según el país en el que te encuentres.
Para los residentes en Canadá y Estados Unidos se utiliza el formato “Quick Collect” y para los residentes en países diferentes a Canadá o Estados Unidos se utiliza elformato “Quick Pay”
Si tienes alguna inquietud o inconveniente relacionado con el pago de tus aportes, podrás escribir al correo colombianosenelexterior@colpensiones.gov.co donde tu inquietud será atendida
Para pagar los aportes a través de esta opción, debe tener una cuenta de ahorro o corriente en Columbia.
Debe registrarse a través del sitio web con uno de nuestros operadores de información para acceder a la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) y poder realizar el pago de los aportes:
Una vez inscrito ir a la página web del proveedor de información, rellenar el formulario de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) y autorizar el aporte mensual desde su cuenta de ahorros o corriente (tenga en cuenta que el formulario debe indicar que el aporte es de un colombiano que vive en el exterior, de lo contrario, el formulario dará lugar a comisiones, incluidas las médicas).
El operador de información te entregará vía web la confirmación de tu pago.
Descargue su historial de empleo a través de nuestra página web:
www.colpensiones.gov.co
y confirmar la información.
Compruebe que las semanas de cotización coinciden. Esta información es esencial para garantizar que su pensión se acredite rápidamente.
Existen dos opciones para recibir una pensión en el extranjero:
Descargar del sitio web: www.colpensiones.gov.co en la pestaña «Servicios de información», el formulario «Autorización de giro al exterior». Rellénalo y envíalo a
pensionadosexterior@colpensiones.gov.co junto con un extracto bancario del organismo extranjero en el que tenga una cuenta y un certificado de supervivencia.
Debe enviar a la persona autorizada a recibir su pensión con un poder autenticado y certificado de supervivencia. Estos documentos deben ser presentados en el banco donde se recibe la pensión en Colombia.
En ambos casos, el certificado de supervivencia debe ser expedido por el consulado del país de residencia y enviado cada 6 meses por correo.
pensionadosexterior@colpensiones.gov.co.
Si no hay un consulado colombiano en el lugar de residencia, el documento de Fe de Vida puede ser expedido por un notario con la apostilla correspondiente.
Sí. El RPM le ofrece la posibilidad como colombiano residente en el exterior de afiliarse y realizar aportes al Sistema General de Pensiones.
Si se puede trasladar, teniendo en cuenta los siguientes requisitos:
1. Debe Ingresar a la página de Colpensiones www.colpensiones.gov.co donde encontrará el link “Colombianos en el Exterior”, para inicialmente solicitar el usuario y contraseña que genera el sistema y hacer el registro correspondiente.
2. Posteriormente, debe realizar el proceso de preafiliación con el cual debe imprimir y diligenciar un formulario en donde se solicita especificar: el trámite que se dispone a realizar, ya sea afiliación, actualización o traslado junto con el monto sobre el cual realizará los aportes.
Posteriormente debe firmar el formulario, enviarlo escaneado al email colombianosenelexterior@colpensiones.gov.co
El monto de sus aportes dependerá del Ingreso Base de Cotización (IBC).
El IBC no podrá ser menor a un salario mínimo legal mensual vigente, ni superior a 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes en Colombia.
Puedes acceder a trámites de EPS e información valiosa acerca del sistema de salud en Red Salud EPS