Actualizar datos del Sisbén 4 en el 2022


Quiere modificar o actualizar la información registrada en la base de datos del nuevo Sisbén 4 y no sabes a dónde ir o cómo es el proceso, has llegado a la página correcta, ya que te mostraré la guía completa de los pasos que debes seguir.
Es muy importante mantener nuestros datos actualizados, ya que pueden incluirlo o retirarlo de los programas sociales estatales.
Hay dos formas de enviar esta pregunta, una es cara a cara y el otro es onlineA continuación, explicaré cada uno de estos procesos.
Te puede interesar
Actualización de datos del Sisbén presencial
Realizar el trámite directamente en la oficina es lo que más recomendamos.ya que de esta forma nos aseguramos que nuestra solicitud ha sido satisfactoriamente recibida y recibiremos una atención personalizada.
El proceso es el siguiente en nuestra página:
- Oficinas de Sisbén en Colombia
- Encuentra el apartamento en el que vives
- En este artículo, identifique el municipio
- Una vez allí, podrá encontrar los datos de contacto de la oficina del Sisbén que gestiona su trámite.
Ejemplo de proceso
Te puede interesar



Una vez que tenga los datos, Puedes llamar al número de teléfono que nos facilitan o por correo electrónico y validar el horario de apertura y que documentos adicionales vas a necesitar, ya que en muchas ocasiones nos pedirán copia de tu documento de identidad o algún recibo de servicio público.
También puedes hacer la pregunta, directamente en la página oficial del Sisbén:
- Ingresa a sisben.gov.co
- Haga clic en la pestaña Atención al ciudadano
- Haga clic en las oficinas locales de Sisbén
- Seleccione el departamento y el municipio
Con los datos obtenidos te pones en contacto y realizas el cambio que tienes ante el sistema.
Te puede interesar
actualizar datos del Sisbén en línea
Desaconsejamos enfáticamente el procedimiento de actualización de sus datos en el sistema en línea , debido a los tiempos de respuesta, que son entre 20 y 30 días hábiles.
Pero es ideal para aquellas personas que no tienen tiempo para ir directamente a la oficina. El proceso es el siguiente.

- Rellene el formulario con los datos solicitados y haga clic en suscribir

- Después del registro, recibirá un correo electrónico confirmando su cuenta.
- Después de confirmar en su correo electrónico, puede ingresar con su número de identificación y contraseña para iniciar sesión y encontrará un portal como el siguiente

- Desplácese hasta la parte inferior de la página y haga clic en hacer una solicitud

- En la nueva pestaña, vaya a la parte inferior de la página y haga clic en Modificación y actualización de datos personales

- Luego lea la información y haga clic en hacer la solicitud
- Se abrirá una ventana emergente en la que debe autorizar «He leído y estoy de acuerdo»Y luego haga clic hacer una solicitud

- Encontrarás 4 pasos para cambiar los datos, en cada uno tendrás que completar o verificar la información correspondiente
- En el paso 1, debe verificar que toda la información sea correcta, así que baje y haga clic en siguiente

- En el paso 2 encontrarás la lista de cada uno de los miembros de la familia
- Puede hacer clic en «lápiz" dependiendo del miembro del hogar que quiera cambiar sus datos

- Después de hacer clic en el lápiz, puede editar la información de cada persona y finalmente hacer clic en Siguiente

- En el paso 3 ingrese los datos a modificar y finalmente en el paso 4 complete la solicitud
Actualizaciones y/o correcciones de información puede tomar horas y en algunos casos días, todo dependerá de los datos a modificar y del tiempo que se requiera para la validación en el sistema.
Te puede interesar
¿Cuándo se debe actualizar la información?
Este trámite es de vital importancia si una o más personas de la unidad familiar han tenido cambios con respecto a los registrados en el sistema, tales como:
- Cambio en las condiciones de trabajo
- Cambio en los niveles de educación
- Transferencia a otro régimen de salud
Ruta para la actualización de la información del nuevo Sisbén IV
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios del DNP y del Sisbén, es el principal método para identificación de los potenciales beneficiarios de las ayudas públicas.
Todas las agencias gubernamentales utilizan esta base de datos para orientar con mayor precisión el personas que necesitan ayuda o subsidiocon el fin de mejorar su calidad de vida.
Te puede interesar
Las 2 principales solicitudes dirigidas a esta entidad son, solicitar una nueva encuesta o actualizar la información existente.
Solicitar una nueva encuesta
Una nueva encuesta del Sisbén es realizada por:
Actualización de la información existente
Este cambio en los datos ya ingresados en la base de datos se debe a:
Importante
Recordamos a todos los interesados que cualquier trámite realizado ante las oficinas del Sisbén no tiene costo y no requiere de intermediarios.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas