Citas Medicas
Información de citas médicas online
- Solicita citas Médicas
-
✅ ¿Qué es una EPS en Colombia?
- Citas Medicas Coomeva
- Citas Médicas Coomeva
- Citas Medicas VIVA 1A IPS
- Citas Médicas VIVA 1A IPS
- Citas Medicas EPS Sura
- Citas Médicas EPS Sura
- Citas Medicas Comfenalco
- Citas Médicas Comfenalco
- ¿Cuál es la diferencia entre EPS e IPS?
- Citas Medicas Compensar
- Citas Médicas Compensar
- Citas Medicas Cruz Blanca
- Citas Médicas Cruz Blanca
- Citas Medicas SOS
- Citas Médicas SOS
- Citas Medicas Medimás
- Citas Médicas Medimás
- Citas Medicas CAFAM
- Citas Médicas CAFAM
- Citas Medicas Colsubsidio
- Citas Médicas Colsubsidio
- Citas Medicas Famisanar
- Citas Médicas Famisanar
- Citas Medicas IPS Salud del Caribe
- Citas Médicas IPS Salud del Caribe
- Citas Medicas Bienestar IPS
- Citas Médicas Bienestar IPS
- Citas Medicas COMFANDI
- Citas Médicas COMFANDI
- Citas Medicas Cafesalud
- Citas Médicas Cafesalud
- Citas Medicas Aliansalud
- Citas Médicas Aliansalud
- Citas Medicas Salud Total
- Citas Médicas Salud Total
- ✅ ¿Quién puede afiliarse a una EPS?
- ✅ Requisitos de registro
- ✅ ¿Cómo funciona el EPS?
- ✅ Los EPS más importantes
- ✅ Áreas de gestión de los Organismos de Promoción de la Salud
- ✅ Tipos de EPS en Colombia
- ✅ Red de servicios
- ✅ cubierta EPS
- ✅ Vigilancia y Control
- ✅ Ligas de usuarios
- ✅ Rankings: Mejores y Peores EPS en Colombia
Solicita citas Médicas
Encuentra por entidad de salud, EPS o IPS la forma de solicitar citas médicas desde nuestro sitio
Citas Medicas Promedan IPS
Citas Médicas Promedan IPS
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Promedan IPS
Accede
Citas Medicas SaludVida EPS
Citas Médicas SaludVida EPS
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en SaludVida EPS
Accede
Citas Medicas Caminos IPS
Citas Médicas Caminos IPS
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Caminos IPS
Accede
Citas Medicas Capital Salud
Citas Médicas Capital Salud
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Capital Salud
Accede
Las EPS o Las entidades promotoras de salud, son parte clave del sistema de salud en Colombia, que a su vez forma parte del sistema de seguridad social colombiano, el cual es controlado por el gobierno nacional a través de los ministerios de salud y protección social.
✅ ¿Qué es una EPS en Colombia?
abreviaturas EPS significar organismo de promoción de la salud, que son empresas prestadoras de servicios médicos y de salud para el Sistema de Salud Colombiano, promoviendo además la afiliación al sistema de seguridad social colombiano, desde el punto de vista administrativo y comercial. Todos los ciudadanos colombianos deben estar afiliados a una EPS para ser atendidos en consultas médicas y hospitales sin tener que pagar por ello.
Es decir, las Sociedades Promotoras de Salud son las entidades delegadas por el estado colombiano representar a todos los ciudadanos en su alta en el Sistema de Seguridad Social en el sector salud, para atender sus necesidades, coordinar sus servicios y autorizarlos, ojalá con la mejor calidad posible. En definitiva, las EPS tanto públicas como privadas deben atender todas las necesidades de salud que tenemos todos los ciudadanos.
Citas Medicas Coomeva
Citas Médicas Coomeva
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Coomeva
Accede
Citas Medicas VIVA 1A IPS
Citas Médicas VIVA 1A IPS
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en VIVA 1A IPS
Accede
Citas Medicas EPS Sura
Citas Médicas EPS Sura
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Salud EPS Sura
Accede
Citas Medicas Comfenalco
Citas Médicas Comfenalco
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Comfenalco
Accede
¿Cuál es la diferencia entre EPS e IPS?
Ahora que conocemos la definición o significado de las siglas EPS, es importante saber que se brinda una atención médica y de salud efectiva en Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS), los cuales están integrados por centros, clínicas y hospitales públicos y privados donde se prestan servicios de salud, tanto a nivel consultivo como de emergencia. En definitiva, las IPS son las instituciones prestadoras de servicios de salud, los centros donde los ciudadanos tratamos de que se satisfagan nuestras necesidades cuando nos enfermamos o cuando queremos estar en un mejor estado de salud.
Una institución prestadora de servicios es la encargada en el sistema de seguridad social de brindarnos la mejor calidad posible y, nuevamente a través de la afiliación a la EPS, el servicios que necesitamos en términos de salud.
En definitiva, es necesario afiliarse administrativamente a una EPS para poder recibir la asistencia en salud, pero una vez realizado este trámite legal, quienes brindan el servicio directamente al ciudadano son las IPS, que forman una tupida red de salud en todo el territorio nacional. .
Citas Medicas Compensar
Citas Médicas Compensar
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Compensar
Accede
Citas Medicas Cruz Blanca
Citas Médicas Cruz Blanca
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Cruz Blanca
Accede
Citas Medicas SOS
Citas Médicas SOS
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en SOS
Accede
Citas Medicas Medimás
Citas Médicas Medimás
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Medimás
Accede
Citas Medicas CAFAM
Citas Médicas CAFAM
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en CAFAM
Accede
Citas Medicas Colsubsidio
Citas Médicas Colsubsidio
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Colsubsidio
Accede
Citas Medicas Famisanar
Citas Médicas Famisanar
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Famisanar
Accede
Citas Medicas IPS Salud del Caribe
Accede a IPS Salud del Caribe
Citas Médicas IPS Salud del Caribe
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en IPS Salud del Caribe
Accede
Citas Medicas Bienestar IPS
Citas Médicas Bienestar IPS
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Bienestar IPS
Accede
Citas Medicas COMFANDI
Citas Médicas COMFANDI
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en COMFANDI
Accede
Citas Medicas Cafesalud
Citas Médicas Cafesalud
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Cafesalud
Accede
Citas Medicas Aliansalud
Citas Médicas Aliansalud
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Aliansalud
Accede
Citas Medicas Salud Total
Accede Salud Total
Citas Médicas Salud Total
Los ciudadanos colombianos ahora pueden programar sus Consultas médicas en Salud Total
Accede
✅ ¿Quién puede afiliarse a una EPS?
La afiliación al Sistema de Seguridad Social es una obligación de todos los colombianos, tanto a través del Régimen de Contribuciones, mediante el pago de las cotizaciones que nos corresponden, como a través del Régimen Subsidiado, con los beneficios del financiamiento público. La afiliación a una EPS, además de ser una obligación, es la forma en que podemos cubrir los requerimientos de salud que tenemos como personas y cubrir también los de nuestra familia, nuestro cónyuge, nuestros padres, nuestros hijos que están estudiando o aún están pequeña.
Así es como todos debemos protegernos de los riesgos de enfermarnos y buscar tratamiento o servicios médicos. Por esta razón, todos los ciudadanos deben registrarse con una de las autoridades de salud en Colombia.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Los sujetos que pueden acogerse a este beneficio son el propietario, que es el trabajador sin límite de edad, el cónyuge o conviviente, los incapacitados y los hijos a cargo hasta los 25 años de edad.
✅ Requisitos de registro
Los requisitos para inscribirse en el plan EPS son los siguientes:
- Solicitud de membresía completamente lleno
- Copia de IDENTIFICACIÓN del propietario y sus empleados.
- Copia de certificado de matrimonio O en su caso, certificado de convivencia.
✅ ¿Cómo funciona el EPS?
Luego de la creación del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) a principios de la década de 1990, las diferentes tendencias en salud se han fusionado en un sistema de tipo universalsolidaria, de alcance general y que, además, permitiría la competición libre entre los organismos de salud para evitar cualquier tipo de monopolio, permitiendo la libre elección de negocio a sus ciudadanos.
Después de delimitar los esquemas de afiliación, subsidiariopara la población con menos recursos, e Contribuyentepara los ciudadanos con empleo, todos los colombianos deben afiliarse a una entidad de promoción de la salud (EPS).
Para adherirse a una EPS se debe tener en cuenta el siguiente aspecto:
- Si eres un usuario subvencionado Necesitas gestionar tu afiliación con el Ministerio de Salud de su competencia territorial.
- En cambio, si es régimen contribuyentedebes registrarte en el propio EPS o a través del negocio donde presta sus servicios profesionales.
Una vez afiliado, debes acudir a tu agencia de promoción de la salud para gestionar la tuya citas de atención primaria. para administrar el servicios especializados y el acceso a todo tipo de medicamentos también debe acudir a su EPS, siempre con autorización previa de médicos generales.
Si lo desea, puede consultar al Fosyga sobre su afiliación a la EPS.
✅ Los EPS más importantes
Según estudios EPS más importante o con mayor afiliación de Colombia son los siguientes:
- Medidas
- familiar
- EPS nuevo
- Salud integral
- Sura / Sudamericana
- alliansalud
- Salud
- Compensar
- Koomeva
- salud
- cafe-salud
- Control S
- emsanar
¿Cuántas EPS hay en Colombia?
Actualmente hay 44 EPS en Colombia, tanto en regímenes subsidiados como contributivos. De estos, exactamente la mitad (22) son gestionados por el superintendencia nacional de salud O lo que es lo mismo, SUPER SALUD.
✅ Áreas de gestión de los Organismos de Promoción de la Salud
Los Organismos Promotores de Salud actúan, como se anticipó anteriormente, en dos esquemas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Estos son:
- RÉGIMEN DE CONTRIBUCIÓN. Básicamente, este esquema está destinado a personas con capacidad de pago regular, es decir, que tienen la capacidad de contribuir al tener un trabajo remunerado.
- Régimen subvencionado. Personas de menores recursos que no tienen la capacidad de cotizar al SGSSS, por lo que el Estado debe suplir esto permitiéndoles afiliarse a cualquier EPS de forma gratuita.
✅ Tipos de EPS en Colombia
En Colombia existen los siguientes tipos de Entidades Promotoras de Salud, dependiendo fundamentalmente de su diferenciación en función del origen de su capital y financiamiento:
- EPS privado. Dependen exclusivamente del capital y/o financiación privada. Actualmente son el tipo de EPS que domina el sector salud colombiano.
- EPS públicas. Su financiamiento o capital financiero proviene exclusivamente del Estado.
- EPS mixto. Este tipo se maneja tanto con capital privado como con capital estatal.
Con referencia a las clases de EPS y como curiosidad, de los 32 Organismos autorizados para operar, 20 son privados y 12 públicos.
✅ Red de servicios
Los organismos de promoción de la salud prestan sus servicios a los ciudadanos a través de la Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS). Estas IPS forman una red de atención al ciudadano formada principalmente por hospitales, clínicas y centros de salud.
✅ cubierta EPS
Las coberturas que ofrece la EPS son:
- Atención ambulatoria: es toda consulta médica que se realiza en una clínica o centro médico y cuyo objetivo principal es la atención de la salud.
- atención hospitalaria: es el proceso de internamiento u hospitalización por indicaciones médicas en una clínica o centro médico, que dure al menos un día.
- Cuidados de emergencia: Emergencia significa cualquier condición médica repentina o inesperada que pone en riesgo inminente la vida o la integridad física del paciente y requiere atención médica y quirúrgica inmediata.
- cuidado de la maternidad: Este aspecto incluye tanto la atención de la salud de la madre como la del lactante, e incluye tanto la atención médica propiamente dicha como la educación sanitaria.
- Cuidado dental y ocular: Cubre tanto la salud bucal como ocular, en todos los centros médicos y clínicas que integran la red de afiliados de la EPS.
- tratamientos oncológicos: el tratamiento de tumores y tumores está previsto según las especificaciones del Plan de Salud.
Antes de que ocurra un inconveniente, es necesario saber que en caso de un procedimiento médico complejo u hospitalización, el centro médico puede solicitar a la EPS una carta de garantíamediante el cual el asegurador autoriza la realización del gasto que conlleva este procedimiento médico.
✅ Vigilancia y Control
Como no podía ser de otra manera, la EPS no está exenta de la vigilancia y control por parte del Estado, vigilancia que ejerce directamente a través del superintendencia nacional de salud de Colombia, basado en Sistema de inspección, vigilancia y control del Sistema General de Seguridad Social en Salud, establecido en 2007 por la Ley 1122.
✅ Ligas de usuarios
Las Ligas, Asociaciones o Alianzas de usuarios son fundamentalmente agrupaciones de adherentes a los regímenes subsidiados y contributivos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), organizadas con el objeto de ejercer efectivamente su derecho a participar, proteger sus derechos y su negociación. habilidades, todo con el fin de garantizar la calidad del servicio.
✅ Rankings: Mejores y Peores EPS en Colombia
Según la última encuesta realizada por el Ministerio de Salud sobre los servicios que brindan las EPS a los ciudadanos, solo el 6% de los encuestados desaprueba el servicio que les brindó en los últimos 6 meses.
Mejor EPS de Colombia
Según la encuesta de referencia, dentro del régimen de cotización los tres mejores son Compensar, Sanitas y Famisanar, todos con muy buenas puntuaciones (Muy bueno/bueno).
Para los encuestados pertenecientes a la régimen subsidiariolas de mayor puntaje son Mutual Ser, Convida y Emdisalud.
La peor EPS de Colombia
Para los entrevistados de régimen de cotización, los de peor calificación de EPS Western Health Service, Alliansalud y Medimas. en cambio para el ciudadanos subvencionados Son Comfamiliar Nariño, Anaswayuu y Comfachocó.
Si necesitas más información sobre las principales EPS en Colombia, no dudes en contactarnos para que podamos ayudarte lo antes posible.
Accede a trámites de salud en Red salud EPS