Auxilio funerario para personas con Sisbén 2022



La Alcaldía de Bogotá y la “Unidad Administrativa Especial de Servicios” entregan a todos los bogotanos un subsidio económico que cubre hasta el 90% de los gastos funerarios a las personas registradas en el Sisbén 4 del DNP.
Si lamentablemente estás pasando por esta calamidad y no cuentas con el dinero para cubrir estos gastos, necesitas acceder a esta ayuda. A continuación, explicaré cada detalle de esta ayuda y cómo acceder a ella, pero hay algo que es muy importante y es verificar que la persona estuvo afiliada al Sisbén.
¿Qué es el auxilio funerario para personas con sisbén?
Se trata de un apoyo económico, que cubre hasta el 90% de los gastos de los servicios funerarios en los cementerios propiedad del distrito, que son:
Te puede interesar
- Cementerio Central
- Cementerio del Norte
- cementerio sur
- Cementerio Parque Serafín
Este aporte aplica únicamente para personas naturales y/o familias que vivan en condiciones de extrema pobreza o en estado de vulnerabilidad y que se encuentren registradas en la base de datos del Sisbén o en el SIRBE “Sistema de Información Misionero para el Registro de Beneficiarios” - Secretaría Distrital de Integración Social.
Servicios funerarios cubiertos por el Sisbén
El destino final de esta ayuda es para:
- Entierro: colocación del cuerpo, cenizas o restos en una cripta, osario o cenizas
- Exhumación: Retirar el cuerpo, restos o cenizas del lugar del entierro
- Cremación: Transformar un cuerpo o sus restos en cenizas por medio de energía térmica
Beneficios funerarios de la UAESP
El subsidio sepelio es un apoyo económico para personas que no cuentan con los recursos necesarios para cubrir los gastos funerarios, los cuales cubren el 75%, 85% o 100%, los requisitos para acceder a estos porcentajes se explican a continuación:
Te puede interesar9 Consejos Avanzados para Perfeccionar Tu Ayuno Intermitente75% subsidios
Este porcentaje de ayuda se aplica a la población que se encuentra en las siguientes situaciones:
85% subsidios
Este porcentaje de ayuda se aplica a la población que se encuentra en las siguientes situaciones:
- puntaje en la base de datos del sisbén de C1 a C18
- Personas inscritas en el RURO “Registro Único de Recicladores Oficiales”
- base de datos SIRBE
100% subvenciones
Este porcentaje de ayuda se aplica a la población que se encuentra en las siguientes situaciones:
Te puede interesar
- Marca en la base de datos del Sisbén de A1 a A5
- Población residente en la calle
- Grupos étnicos (indígenas, afrodescendientes, palenqueros, raizales, rrom et....)
- Víctimas del conflicto armado o desplazadas por la violencia
Requisitos y documentos para acceder a la asistencia funeraria
Los siguientes documentos deben ser presentados ante la UAESP o por correo postal uaesp@uaesp.gov.co con la carta de solicitud indicando:
- Nombres completos de la persona fallecida
- Documento de identificación
- Dirección, teléfono y dirección de correo electrónico del solicitante
- Servicios funerarios requeridos
Adjunte los siguientes documentos
- Registro civil de defunción - certificado de defunción
- Copia del documento de identidad del solicitante del aporte
- Certificado Sisbén - SIRBE - RURO o cualquier documento que demuestre la condición de vulnerabilidad
- Autorización de la acusación, en cuyo caso se investiga el juicio
Es muy importante tener en cuenta que este subsidio no cubre gastos relacionados con servicios de vigilia, capillas, arcas o ataúdes.
Para más información, puedes contactar con los siguientes canales de atención al ciudadano:
Te puede interesar
- Teléfono: 358 0400 opción 2
- Depósito de documentos: Av Caracas # 53 - 80
- Sitio web: www.auesp.gov.co
- Correo electrónico: sussidiesfunerarios@uaesp.gov.co
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas